El Gobierno Vasco firmaba recientemente un acuerdo con la mayoría de los sindicatos mayoritarios de la Ertzaintza (ErNE, ESAN y SIPE), que contempla una subida salarial de 4.200 euros anuales brutos para cada agente de la policía autonómica. Este incremento salarial, que se aplicará a partir de este año, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los agentes tras más de una década sin renovar el convenio colectivo, que databa de 2013.
Sin embargo, esta medida ha generado una fuerte indignación entre los otros cuerpos de Seguridad del Estado, como la Guardia Civil y la Policía Nacional. Estos cuerpos critican al Ministerio del Interior, presidido por Fernando Grande-Marlaska, argumentando que la subida salarial aumentará aún más la brecha salarial entre los cuerpos autonómicos (Mossos y Ertzaintza) y los cuerpos estatales, que ya era de más de 8.000 euros anuales.
La diferencia salarial entre un ertzaina o mosso d’esquadra y un policía nacional o guardia civil podía llegar a los 8.251 euros al año a finales de 2024. Con el nuevo acuerdo, esta brecha se ampliará, lo que ha provocado malestar entre los sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil, que llevan años luchando por la equiparación salarial.
A través de sus organizaciones sindicales han expresado su descontento con la falta de medidas para igualar los salarios entre los diferentes cuerpos de seguridad. Además, critican la dejadez del Ministerio del Interior en abordar esta problemática y señalan que el Congreso de los Diputados ha bloqueado en múltiples ocasiones la proposición de ley que permitiría la jubilación anticipada para policías nacionales y guardias civiles, así como su reconocimiento como profesión de riesgo.
El nuevo convenio de la Ertzaintza, que aún debe ser ratificado por los afiliados de los sindicatos, supondrá una inversión de 45 millones de euros hasta 2028. Entre las medidas acordadas, además del aumento salarial, se incluyen mejoras en la atención a la ciudadanía, especialización en investigación e inteligencia, y formación continua para los agentes.