Publicada en la ORDEN GENERAL de hoy la INSTRUCCIÓN 6/2025, DE 24 DE MARZO DE 2025, DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DE SEGURIDAD, POR LA QUE SE APRUEBA EL «III PLAN DE ACCIÓN DE LUCHA CONTRA LOS DELITOS DE ODIO (2025- 2028)»
La Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (ONDOD), dependiente de la Dirección General de Coordinación y Estudios, será la encargada del impulso, coordinación y supervisión general de este III Plan de Acción.
Las Líneas de Acción, determinadas por objetivos a alcanzar mediante una serie de medidas a desarrollar, son las siguientes:
- Línea de Acción 1: Mejorar el apoyo a las víctimas de los delitos de odio y su conocimiento sobre los recursos existentes en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, así como con otras Instituciones públicas y privadas.
- Línea de Acción 2: Prevenir la comisión de los delitos y discursos de odio.
- Línea de Acción 3: Continuar con la formación, sensibilización y concienciación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la lucha contra los delitos de odio, especialmente a las nuevas promociones.
- Línea de Acción 4: Incentivar la participación, la colaboración y las actividades con las organizaciones del tercer sector encaminadas hacia la mejora constante en la lucha contra los delitos de odio.
- Línea de Acción 5: Desarrollar un Sistema de Seguimiento y Coordinación de las Investigaciones de los Delitos de Odio, así como generar conocimiento que sirva para la prevención y lucha contra estos.
- Línea de Acción 6: Mejorar los recursos personales y/o materiales en los Equipos de Extremismo Violento y Odio (EVO) de Policía Nacional y los Equipos de Respuesta a los Delitos de Odio (REDO) de la Guardia Civil, creando estructuras centrales operativas especializadas en la persecución de los delitos de odio.
OBJETIVOS
- Ampliar la red de apoyo a las víctimas de delitos de odio y fortalecer su resiliencia
- Desarrollo de diferentes tipos de herramientas que puedan servir para apoyar a las víctimas de delitos de odio.
- Instaurar o mejorar las buenas prácticas que puedan servir para la mejora en la respuesta a las víctimas de delitos de odio
- Mejorar las relaciones entre distintos intervinientes en la prevención de los delitos y discursos de odio
- Mejorar la coordinación de distintas instituciones en la prevención de los delitos y discursos de odio
- Potenciar iniciativas de seguimiento y prevención en delitos de odio.
- Fortalecer las iniciativas preventivas y mejorar la sensibilización pública.
- “Fortalecer y ampliar la formación a impartir en el ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”
- “Potenciar la formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con otros actores”
- “Reforzar la colaboración con las diferentes organizaciones y asociaciones del tercer sector en la prevención y lucha contra los delitos y discursos de odio”
- “Mejora de algunas herramientas de colaboración con representantes del tercer sector para una mayor eficacia y eficiencia en la prevención de los delitos y discursos de odio”
- “Incorporar nuevas metodologías en la prevención, investigación y formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para una mejor respuesta a los delitos y discursos de odio.”
- “Desarrollar herramientas tecnológicas, incluyendo de inteligencia artificial y análisis de big data, para la prevención de posibles delitos de odio”
- Mejorar la calidad y precisión en la recolección de datos de delitos de odio.”
- Fortalecer los recursos y la especialización de los equipos EVO y REDO.”