El Sindicato Unificado de Policía arrancó en el mes de febrero una serie de protestas contra el ministro Marlaska ante lo que consideran mentiras, maltrato y desprecio continuos contra los policías nacionales. El SUP decidió a principios de febrero, plantarse frente al ministro del Interior ante la posición que tomó en un asunto tan grave como la transferencia de competencias a Cataluña y haciendo además unas declaraciones que causaron gran indignación en el colectivo cuando aseguró que las FFCCSE ya llevan la profesión de riesgo en el sueldo.
La propia secretaria general del Sindicato Unificado de Policía, Mónica Gracia, ha decidido encabezar las protestas junto a los miembros del SUP que se movilizan, ya que como sindicato mayoritario y decano de Policía Nacional jamás se había encontrado con un ministro tan alejado de los policías nacionales en todos los aspectos.
Desde la organización sindical afirmar que el ministro debería eliminar el agravio con todas las policías locales y autonómicas que sufren desde hace años los funcionarios de Policía Nacional ha pasado ahora a cargar contra unos servidores públicos que cada vez se sienten más ninguneados por el Gobierno y su Ministerio del Interior.
Recuerdan que se tuvo que acudir a la Justicia para tratar de llevar a término la plena equiparación salarial y la jubilación digna, pero Marlaska se negó a acatar la sentencia de la Audiencia Nacional y ha preferido prolongar su ausencia de compromiso. “La gota que colma el vaso es su respuesta de ayer en el Congreso en la que afirma que considera cumplido el acuerdo”, denuncian.
El ministro del Interior ha venido hoy a #CGSC en Madrid
Lo hemos recibido calurosamente
Nos escuchará aunque no quiera
Exigimos#EquiparacionSalarial#JubilaciónDigna #profesiónderiesgo
No vamos a parar pic.twitter.com/e5TP5LFT9R— SUP (@Sup_Policia) April 3, 2025
Para el SUP la triste realidad es que los independentistas socios del Gobierno consiguen cualquier cosa a cambio de sus apoyos, pero los trabajadores de la seguridad pública del Estado tenemos que estar persiguiendo al ministro responsable de nuestra función por las calles.
“Necesitamos un ministro del Interior que nos defienda, que dé la cara por nosotros en lugar de cuestionarnos, atacarnos o minusvalorar nuestra profesión de manera tan descarada. Echamos de menos al magistrado Marlaska que ha sido devorado por los intereses de su partido”, manifiestan para h50.