Para los viajeros españoles que planean conducir en el extranjero, es crucial entender en qué países el carnet de conducir español es suficiente y en cuáles se requiere el permiso internacional de conducción (PIC). A continuación, te proporciono una guía detallada sobre los países donde necesitarás el PIC y otros aspectos importantes a tener en cuenta.
Países donde no puedes conducir con el permiso español y necesitas el permiso internacional de conducción (PIC)
América
- Estados Unidos: Aunque en algunos estados aceptan el carnet español, muchos requieren el PIC.
- Canadá: Es recomendable tener el PIC ya que algunas provincias lo exigen.
- México: El PIC es obligatorio para evitar problemas con las autoridades.
- Cuba: Es necesario el PIC para alquilar y conducir vehículos.
África
- Egipto: Requiere el PIC para conducir legalmente.
- Sudáfrica: El PIC es obligatorio, además de otras posibles exigencias locales.
- Kenia: Se necesita el PIC junto con el permiso español.
- Tanzania: El PIC es necesario para la conducción.
Asia
- China: No se reconoce el PIC ni el permiso español; se necesita un permiso local.
- India: El PIC es obligatorio para conducir.
- Tailandia: Se requiere el PIC junto con el permiso español.
- Vietnam: Es obligatorio tener el PIC para conducir.
Oceanía
- Australia: En algunos estados se acepta el carnet español, pero es recomendable tener el PIC.
- Fiyi: Se necesita el PIC para conducir.
- Papúa Nueva Guinea: El PIC es obligatorio.
Europa (Fuera de la UE/EEE)
- Rusia: Se requiere el PIC para conducir.
- Bielorrusia: Es necesario tener el PIC.
Países donde el carnet de conducir español es suficiente
Europa (Dentro de la UE/EEE)
- Unión Europea: Todos los países miembros aceptan el carnet español.
- Espacio Económico Europeo (EEE): Incluye Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Otros países europeos con acuerdos bilaterales
- Andorra
- Serbia
- Suiza
- Turquía
- Ucrania
- Mónaco
- Macedonia del Norte
- Reino Unido e Irlanda del Norte
América Latina y el Caribe
- Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Brasil: Estos países aceptan el carnet español.
- Costa Rica, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, El Salvador y Guatemala: El carnet español es válido.
África del Norte
- Argelia
- Marruecos
- Túnez
Asia y Oceanía
- Corea del Sur
- Japón
- Filipinas
- Nueva Zelanda
Documentos adicionales y requisitos
Además del PIC, en algunos países puede ser necesario obtener otros documentos como:
- Carnet de Passages en Douane (CPD): Es un documento aduanero para el coche, equivalente a un pasaporte del vehículo, que facilita su tránsito y es requerido en ciertos países.
- Carta Verde: Un certificado de seguro internacional que garantiza la cobertura en países específicos.
Cómo obtener el permiso internacional de conducción
El PIC se tramita a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España. Los pasos son los siguientes:
- Solicitud: Puede realizarse en línea a través del Registro Electrónico de la DGT o presencialmente en una oficina de Tráfico.
- Documentación requerida:
- Permiso de conducir en vigor.
- DNI o Tarjeta de Residencia.
- Una fotografía tamaño carnet.
- Coste: La tasa para el PIC es de 10,51 euros.
- Validez: El permiso es válido por un año y no es apto para conducir en España.
Recomendaciones adicionales
- Consulta previa: Verifica con las autoridades del país destino o con el consulado los requisitos específicos para la conducción.
- Seguridad: Asegúrate de tener un seguro de coche válido y cobertura adecuada para el país donde vas a conducir.
Para más información y actualizaciones, visita la página oficial de la DGT o consulta el consulado del país que planeas visitar.
¡Buen viaje y conduce con precaución!

Vicepresidente de ANDEP Asociación Nacional para la Defensa del empleado Público.
Funcionario del Ayuntamiento de Madrid.