Por Silvina Rodríguez León, Analista Internacional en Ciberdelincuencia y Ciberdelito. Enlace artículo completo: La simbología secreta del ciberdelito
¿Están los menores seguros en la dark web?
La dark web es un espacio digital donde el anonimato y la falta de regulación permiten la proliferación de actividades ilícitas. Entre las más preocupantes están las amenazas dirigidas a menores, quienes pueden ser víctimas de delitos graves como el acoso sexual, el robo de datos o la exposición a contenidos ilegales.
Cómo operan los atacantes en la dark web
Los ciberdelincuentes utilizan códigos, símbolos y lenguajes encubiertos para comunicarse sin ser detectados. Estos métodos les permiten intercambiar información y operar bajo el radar de las autoridades.
Principales perfiles de atacantes:
- Groomers: Se hacen pasar por amigos para ganarse la confianza de los menores y explotarlos emocionalmente.
- Ciberdelincuentes: Roban datos personales para cometer fraudes o suplantaciones de identidad.
- Distribuidores de contenido ilegal: Difunden material explícito o violento dirigido a menores.
- Radicalizadores: Buscan adoctrinar a los jóvenes en ideologías extremistas.
Simbología oculta: El lenguaje de los ciberdelincuentes
Los delincuentes en la dark web utilizan una simbología específica para reconocerse y comunicarse. Detectar estos símbolos puede ser clave para prevenir abusos.