La marihuana en España: entre la normalización y falta de prevención

Comparte ese artículo

En los últimos años, en España se ha detectado una creciente normalización del consumo de marihuana. Un fenómeno ligado a un cambio cultural impulsado por una percepción más relajada hacia esta sustancia que ha coincidido con una escasa persecución por parte del Estado y la casi total ausencia de campañas de prevención dirigidas a la población. Un cambio radical respecto a esta sustancia estupefaciente que ha llegado incluso a abrir el debate político sobre su legalización.

La permisividad estatal y la falta de campañas

Aunque el consumo de marihuana sigue siendo técnicamente ilegal en España, la realidad es que las sanciones suelen limitarse a multas administrativas cuando se detecta su uso en espacios públicos. Por otro lado, el cultivo y consumo privado para uso personal se encuentran en un limbo legal que ha permitido la proliferación de clubes cannábicos en varias regiones del país. Esta permisividad ha contribuido a una percepción de “tolerancia” que, según expertos, podría estar normalizando su consumo, especialmente entre los jóvenes.

En paralelo, las campañas de prevención de consumo de drogas han perdido protagonismo en la agenda pública. A diferencia de décadas pasadas, cuando los mensajes de concienciación eran frecuentes en medios de comunicación y centros educativos, hoy en día estas iniciativas son prácticamente inexistentes. Esto deja a los jóvenes sin herramientas informativas para tomar decisiones conscientes sobre el consumo de marihuana y sus posibles consecuencias.

Efectos del consumo de marihuana

El consumo de marihuana no está exento de riesgos. Entre los efectos más comunes se encuentran la alteración de la memoria a corto plazo, la disminución de la capacidad de concentración y coordinación, y un mayor riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad o depresión en consumidores habituales. Además, el uso prolongado puede llevar a una dependencia psicológica y, en algunos casos, a problemas respiratorios debido a la inhalación de humo.

En el caso de los adolescentes, el impacto puede ser aún más significativo, ya que el cerebro en desarrollo es especialmente vulnerable a los efectos de esta sustancia. Estudios han señalado que el consumo regular en edades tempranas puede afectar el rendimiento académico y aumentar el riesgo de abandono escolar.

Datos alarmantes entre los jóvenes

Según datos recientes, aproximadamente un 15% de los jóvenes españoles entre 15 y 24 años ha consumido marihuana en el último mes. Este porcentaje sitúa a España entre los países europeos con mayor prevalencia de consumo en esta franja de edad. Además, un informe del Plan Nacional sobre Drogas destaca que la percepción de riesgo asociado al consumo de marihuana ha disminuido significativamente en los últimos años, lo que podría estar contribuyendo al aumento de su uso.

Debate sobre el consumo de marihuana: presente y futuro

La normalización del consumo de marihuana en España plantea un desafío para las políticas públicas. Mientras que algunos sectores abogan por una regulación más clara y estricta, otros insisten en la necesidad de retomar las campañas de prevención y educación para informar a la población sobre los riesgos asociados. En cualquier caso, el debate está lejos de resolverse y requiere un enfoque integral que equilibre la libertad individual con la protección de la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.