La Justicia anula la sanción a la comisaria de la Policía Nacional Estíbaliz Palma y ascenderá a comisaria principal del cuerpo policial

Comparte ese artículo

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid -TSJM- ha anulado la sanción que Dirección General de Policía -DGP- impuso a la excomisaria provincial de la Policía Nacional en Pontevedra, Estíbaliz Palma Varona, que fue destituida tras serle incoado un expediente disciplinario por una falta grave y manifiesta.

La DGP le impuso esta falta grave tras unas desafortunadas declaraciones durante la celebración de un banquete privado celebrado en la ciudad de Vigo en el que se homenajeaba a un policía nacional herido el 18 de octubre de 2019 en Barcelona en los disturbios ocasionados por radicales independentistas.

El TSJM no encuentra justificación el expediente sancionador, calificando las declaraciones como “desafortunadas” y remarcando el contexto en el que se produjeron, señalando que no se trataba de un acto oficial y que la excomisaria tampoco actuaba en representación de su cargo.

Por todo ello, la Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, en una sentencia del 20 de junio, estima el recurso interpuesto por Estíbaliz Palma y anula su sanción por ser contraria a derecho, ordenando a la Dirección General de la Policía que reintegre las retribuciones que se le hubieran eventualmente detraído a la excomisaria por el cumplimiento inmediato de la sanción, y abonar los correspondientes intereses legales de dicha suma desde que tal detracción se produjo hasta que se produzca su reintegro. La sentencia no es firme y la DGP puede recurrir en casación al Tribunal Supremo.

El medio THE OBJECTIVE, remarca que en una resolución, fechada el pasado 26 de marzo, Interior readmite en el proceso selectivo a la comisaria, que previsiblemente ascenderá al siguiente escalafón en los próximos meses, y que en la orden general, la Dirección General de Policía convoca a la comisaria al proceso selectivo de ascenso a la categoría de comisario principal en la que ya estaba inscrita desde diciembre de 2021, dando cumplimiento así a la sentencia del TSJ de Madrid y renunciando así a recurrir en casación ante el Tribunal Supremo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.