En un controvertido movimiento, la Administración ha cambiado la normativa para seguir restringiendo el acceso al Grado en Estudios Policiales del Centro Universitario de la Policía Nacional, a pesar de que la justicia ya falló en contra de los requisitos impuestos. JUPOL, denuncia este cambio como una maniobra para esquivar la sentencia judicial y mantener el control sobre quién puede acceder a esta formación.
El fallo judicial dio la razón a JUPOL al considerar que los criterios de acceso vulneraban el Real Decreto que regula las vías de acceso a los estudios de grado en España. En lugar de cumplir con la sentencia y permitir el acceso en igualdad de condiciones, el Gobierno ha aprobado una modificación normativa mediante un nuevo Real Decreto que otorga al Centro Universitario de la Policía Nacional la potestad de imponer nuevos requisitos de admisión.
Para JUPOL supone un auténtico escándalo ver como la Administración es capaz de modificar un Real Decreto de acceso a Grados Universitarios a su antojo, para satisfacer a la Dirección General de la Policía, como si se tratara Chiringuito, pero, sin embargo, es incapaz de establecer las medidas para garantizar mejoras laborales como son la Equiparación Salarial Real o la Jubilación Digna d ellos policías nacionales.
Un golpe a la igualdad de oportunidades
La nueva normativa permite exigir criterios adicionales de pertenencia al cuerpo, así como otros requisitos académicos y de promoción interna, lo que en la práctica impide que muchos agentes puedan cursar estos estudios. Paradójicamente, los policías que cumplen los requisitos para ingresar en cualquier universidad de España ven bloqueado su acceso al propio Centro Universitario de la Policía Nacional.
Desde JUPOL califican esta reforma como un “atropello” y una estrategia deliberada para restringir el derecho a la formación. “La Administración, al verse derrotada en los tribunales, ha cambiado las reglas del juego para seguir favoreciendo a unos pocos y vulnerando el principio de igualdad de oportunidades”, denuncia el sindicato.
Un freno a la promoción profesional de los agentes
Esta decisión deja en la estacada a miles de policías que necesitan esta titulación para ascender en su carrera profesional. JUPOL advierte que esta maniobra incumple lo establecido en la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, que obliga a la Dirección General de la Policía a facilitar a los agentes el acceso a estas titulaciones para garantizar su promoción interna.
Lejos de cumplir con este mandato, la Dirección del Centro Universitario ha optado por endurecer aún más las condiciones, ignorando la importancia de la formación continua dentro del cuerpo. “Se trata de una decisión arbitraria que frena el desarrollo profesional de miles de agentes y atenta contra el espíritu de la norma”, denuncian desde JUPOL.
JUPOL no se rinde y anuncia nuevas acciones
Ante esta situación, el sindicato ya estudia nuevas medidas para impedir este bloqueo y garantizar que todos los policías puedan acceder libremente a estos estudios sin restricciones injustificadas. “No vamos a permitir que la Administración siga jugando con el futuro profesional de nuestros compañeros”, concluyen desde JUPOL.