Jupol denuncia que Marlaska impulsa el retraso en la jubilación de los altos cargos policiales traicionando las reivindicaciones de todos policías

Comparte ese artículo

JUPOL, sindicato mayoritario en la Policía Nacional, manifiesta su absoluto rechazo a la decisión de la Junta de Gobierno de aumentar la edad de jubilación de la Policía Nacional hasta los 67 años y en el caso de la cúpula policial nombrada por Marlaska, hasta los 72 años. “Consideramos inaceptable que la Junta de Gobierno de la Policía, con el respaldo del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, centre sus esfuerzos en prorrogar la permanencia en el cargo de sus mandos mientras abandona las verdaderas necesidades del conjunto de los policías”.

Remarcan que es una propuesta que no cuenta con el beneplácito ni tan siquiera de la mayoría de los miembros de la Escala Superior de la Policía Nacional, ya que supone la paralización de la carrera profesional de los miembros de la Escala Superior y deja entrever una falta de confianza en ellos por parte de la Junta de Gobierno y de la Cúpula Policial.

Denuncian una vez más, las reivindicaciones de los sindicatos policiales han sido relegadas al olvido, dejando sin atención asuntos de vital importancia para el colectivo policial. La falta de compromiso con la Equiparación Salarial Real, una Jubilación Digna y el reconocimiento de la Policía como Profesión de Riesgo pone de manifiesto la desconexión de la Junta de Gobierno con la realidad de los agentes que día a día garantizan la seguridad de la ciudadanía.

Indican que mientras los agentes sufren la falta de recursos, los turnos extenuantes y la ausencia de medidas que protejan su integridad, Marlaska y su equipo se preocupan únicamente por garantizar la continuidad en sus cargos y mantener el estatus de los altos cargos policiales sine die. Esta decisión es una nueva muestra del desprecio del Ministerio del Interior hacia los policías nacionales, que continúan desempeñando su labor en condiciones injustas y sin el reconocimiento que merecen y sin la Equiparación Salarial con las policías autonómicas, unas condiciones de Jubilación Digna o el reconocimiento de su trabajo como Profesión de Riesgo.

De igual modo, desde JUPOL se ha criticado que interior esté más pendiente de contentar a sus cargos de confianza con esta medida, que solo beneficia a unos pocos agentes ya de por si privilegiados, que de actualizar las dietas de todos los policías nacionales, de desarrollar la normativa de especialidades dentro de la Policía nacional o de aprobar la normativa que regule el Consejo de Policía para que deje de ser una apisonadora más de la Administración donde no se tienen en cuenta los derechos y las reivindicaciones de los policías.

Ante esta situación, desde JUPOL apuntan, “nos encontramos en conflicto colectivo y, por tanto, no participaremos en las acciones del Consejo de Policía hasta que se aborden de manera real y efectiva las demandas que llevamos años reclamando. No vamos a ser cómplices de una estrategia que solo beneficia a unos pocos en detrimento del conjunto de la Policía Nacional.

Exigimos que de una vez por todas se pongan encima de la mesa las reivindicaciones que afectan directamente a los policías y que se adopten medidas concretas para garantizar sus derechos y su futuro profesional. La Policía Nacional no puede seguir siendo ignorada por quienes tienen la responsabilidad de velar por sus condiciones laborales y salariales.

JUPOL seguirá denunciando esta injusticia y luchando sin descanso para que los policías nacionales tengan las condiciones laborales y salariales que merecen. No permitiremos que el Gobierno continúe menospreciando nuestra labor y premiando solo a aquellos que forman parte de su círculo de confianza”.

Unión Sindical

JUPOL remarca una vez más que mantiene la postura de necesidad de unidad de acción sindical para que un Conflicto Colectivo sea verdaderamente útil y alcanzar los objetivos de todos los policías, por lo que afrecen nuevamente al resto de organizaciones sindicales, unirse en un frente común en torno a la Equiparación Salarial, la Jubilación Digna y la declaración de Profesión de Riesgo. “Un llamamiento a la unión y a tener altura de miras para la consecución de una vez por todas de las legítimas reivindicaciones de Equiparación Salarial Real y Jubilación Digna”.

“Los objetivos del colectivo están muy por encima de los intereses sindicales de cualquier organización y JUPOL jamás será un impedimento para lograrlos. Al contrario, participarán en cualquier iniciativa encaminada a su consecución. JUPOL sabe perfectamente donde tenemos que estar y escuchamos lo que nos piden nuestros afiliados. Por eso, estamos convencidos de que la única forma posible y viable de que el Conflicto Colectivo llegue a buen término, es si lo secundan todos y cada una de los sindicatos”.

Movilizaciones de JUPOL

Además, desde JUPOL se mantienen las protestas y movilizaciones en el seno del Conflicto Colectivo y hoy ha mantenido sendas concentraciones, la primera de ellas frente al Complejo Policial de Canillas en el que se celebraba una reunión extraordinaria del Consejo de la Policía y durante el acto de inauguración del Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza, que presidia el ministro del Interior en el Hotel Eurostars Madrid Tower.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.