Entrevista realizada y dirigida por Amara.
- Para empezar esta entrevista y para que los lectores sepan a quién nos dirigimos nos gustaría que se presentara y nos contara un poco de usted.
Mi nombre es Carlos Segura, agente de Policía Local de El Ejido (Almería), un apasionado de la seguridad ciudadana en todas sus vertientes, tomándolo siempre como la cúspide de la labor policial, la seguridad y el bienestar de la ciudadanía es lo primero. En la actualidad, me encuentro adscrito al Grupo Operativo de Apoyo y Prevención (GOAP) siendo uno de los agentes con los que se dio inicio a la creación de dicho grupo en el año 2022.
- Entrando en faena y directos al grano cuál es la misión principal de la Unidad GOAP (Grupo Operativo de Apoyo y Prevección) de la Policía Local? Cómo está organizado el grupo y qué roles desempeñan sus miembros?
La principal misión que tiene el Grupo Operativo de Apoyo y Prevención es la respuesta inmediata en intervenciones de mayor riesgo en lo que respecta a la seguridad ciudadana, además de la indiscutible prevención en vía pública.
El GOAP se encuentra integrado por un total de 14 agentes, subdividido en 2 grupos con 6 agentes y un jefe de grupo con la categoría de oficial, con órdenes directas por parte de Jefatura, el intendente D. Marco Muñoz.
Los roles de cada agente depende del servicio en cuestión, siendo asignados en virtud de diversas circunstancias y cualidades de l@s agentes, quedando perfectamente designados al inicio de cada servicio mediante un briefing previo al mismo.
- Qué tipo de formación reciben los agentes que forman parte de la Unidad y cuales son las principales funciones que deben desempeñar en la calle contra la delincuencia, entradas en establecimientos de ocio nocturno, prevención de la seguridad ciudadana..?
La formación del Grupo Operativo de Apoyo y Prevención es continúa y periódica, siendo de un lado formación propia y, en otros casos, formación conjunta con Policía Nacional, Guardia Civil, Fuerzas Armadas y otras unidades especializadas de seguridad ciudadana pertenecientes a distintas Policías Locales.
Los cometidos a desarrollar por el GOAP serán los siguientes:
Los relativos a la prevención y seguridad ciudadana en todas sus vertientes, tanto en materia de infracciones administrativas como penales
Vigilancia en zonas de ocio y/o gran afluencia de personas.
Apoyo a patrullas de prevención e incidencias 092, en aquellos servicios en los que la presencia de una sola unidad no fuese suficiente por la naturaleza del servicio o por la zona en la que deba prestarse.
La colaboración con Policía Nacional y Guardia Civil en operativos preventivos de seguridad ciudadana, así como cualquier otro que por su magnitud requiera de la colaboración del presente grupo.
Actuaciones en operativos relacionados con desalojos en viviendas ocupadas y/o infraviviendas.
Dispositivos especiales de seguridad ciudadana en eventos culturales, festivos, lúdicos y/o deportivos.
La realización de Dispositivos Estáticos de Control.
Vigilancia y control de parques y espacios públicos, con el objeto de impedir el consumo de alcohol y/o sustancias estupefacientes.
- Inspección de establecimientos de hostelería y ocio cuando se le encomienden.
- Cómo se coordina la Unidad GOAP con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad? Qué tipo de situaciones o emergencias maneja frecuentemente?
La coordinación de la unidad GOAP con otras unidades especializadas de Policía Nacional y Guardia Civil se realizarán a través de la Jefatura, siendo concretamente, del intendente D. Marco Muñoz.
Las principales actividades encomendadas con dichas unidades de Policía Nacional (UPR) y Guardia Civil (USECIC) suelen ser:
– Controles en carretera de armas y drogas.
– Entradas y registros en materia de drogas y defraudación de suministro eléctrico y/o de agua.
– Inspección en locales de ocio nocturno.
- Esta Unidad igual que otras que han sido creadas por otras Policías Local del panorama español creé que tiene como modelo principal la Unidad de UCS de la Policía Municipal de Madrid, inspirados en los métodos específicos para afrontar y abordar los problemas del botellón, la ocupación, drogas, manifestaciones…?
La unidad UCS de la Policía Municipal de Madrid siempre ha sido un referente en el desarrollo y ejercicio de la seguridad ciudadana especializada por parte de las Policías Locales.
- Cómo se diferencia el uniforme de la Unidad GOAP de otros uniformes dentro de la Policía Local, qué elementos del diseño refleja la cultura o filosofía del grupo como Unidad?
La uniformidad de los agentes adscritos al GOAP predomina el color negro y el uso de boinas, así como unos determinados distintivos. Para dicho grupo, el uso de determinadas prendas de ropa no es otro que dar una mayor presencia, constituyendo en la mayoría de incidentes en vía pública una respuesta más eficaz. No nos hace mejores policías, pero la imagen y la presencia la intentamos cuidar, la ciudadanía lo agradece y las respuestas en la resolución de determinados conflictos son más favorables.
- Con qué herramientas trabajan en su día a día para llevar a cabo las intervenciones de manera efectiva? Creé que las Policías Locales y más este tipo de unidades tan específicas deberían estar dotadas de la utilización de armas largas?
Por parte de Jefatura y del Excmo. Ayuntamiento de El Ejido siempre se ha apostado por dotar de medios a dicha unidad, desde vehículos totalmente equipados como material individual y colectivo para un mejor desempeño de las funciones que tenemos encomendadas.
Contamos con TASER 7, defensas largas de intervención, dispositivos de gel pimienta, cascos anti-trauma de intervención, escudos de intervención, cascos balísticos, escudos balísticos y una infinidad de material apropiado para un desarrollo integral de las funciones encomendadas.
- Qué tipo de cursos hacen para formarse y con quién los hacen?
Como decía anteriormente, la formación del GOAP es, por un lado, propia, continúa y periódica y, por otro lado, cursos específicos con UPR de Policía Nacional, USECIC de Guardia Civil, instructores en activo de Fuerzas
Del mismo modo, hemos realizado formaciones conjuntas con unidades de seguridad ciudadana como GOAP de Los Barrios (Cádiz) y la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) de la Policía Local de la Línea de la Concepción.
- Cómo ha sido su operativo por los municipios afectados por la DANA y cuantos agentes se desplazaron a la zona cero de Valencia, qué experiencias positivas se han traído a pesar de la complicación de la situación y cómo se coordinaron allí con los demás Cuerpos?
El operativo realizado por parte del Grupo Operativo de Apoyo y Prevención en los municipios afectados por la DANA, concretamente en el municipio gravemente afectado de Catarroja, fue en mayor parte para la prevención y respuesta frente a la realización de actos de pillaje y saqueos, así como prevención continúa por todo el municipio, tanto en horario nocturno como diurno, siendo un total de 7 agentes del GOAP los que se desplazaron a dicha localidad.
Las notas que hemos canalizado a través de nuestro paso por el municipio de Catarroja es increíblemente enriquecedora, hemos conocido de primera mano la situación catastrófica por lo que desgraciadamente han sufrido miles de personas. A su vez, hemos observado en primera persona la labor humanitaria por parte de toda la ciudadanía española.