Entrevista a Carlos Gullón Calvo, autor del libro Cariel

Comparte ese artículo

Cariel, se enfrenta a una lucha interna constante entre sus sentimientos más profundos y las

exigencias de su oficio. Su amor no correspondido por Isabel se convierte en un tormento

que lo consume, mientras observa cómo ella lo rechaza de forma cada vez más fría.

Ha medida que su dedicación a su trabajo va devaneciendo, Cariel, pierde la vocación

que una vez lo impulsó a seguir su camino como Guardia Civil.

Una historia de reflexión de lo que es capaz de hacer el ser humano por amor, la pregunta

es… sí en esa búsqueda de lo que creemos ser “felices”  vale todo por conseguir y pagar

ese precio en la vida de cada uno y las acciones que elegimos tomar para alcanzar la

meta.

Las luchas internas de Cariel hace que tome decisiones que más de un lector se va a

sorprender.

  1. Quién es Carlos Gullón Calvo?

—Es una persona normal que viene de un barrio humilde de Coslada (Madrid) y que todo lo que tiene es gracias a su trabajo, esfuerzo, sacrificio y perseverancia, y a la ayuda incondicional de todas esas personas que le quieren.

  1. Háblanos de la tercera parte de la trilogía que en este caso es CARIEL, cómo se presenta le personaje al inicio de la novela? Qué características define su personalidad?

—El protagonista del libro, Cariel, es un joven adolescente que reside en el barrio madrileño de Opañel, en el distrito de Carabanchel, y lleva una vida agitada y violenta. A raíz de un hecho relevante decide dar un giro radical a su vida, se aleja de las malas compañías y empieza a opositar de policía y Guardia Civil, aprobando finalmente de lo último.

  1. Qué simboliza el viaje de Cariel en la trama del libro sobre todo en la parte emocional?

—Cada destino de Cariel representa varias cosas: su aprendizaje como funcionario público, la belleza y el dolor de su primer amor y los firmes valores que forja, los cuales le van a acompañar durante el resto de su vida.

  1. Cómo se desarrolla la relación de Cariel con los personajes más protagonistas del libro?

—Se desarrolla, aparte de con el esclarecimiento de varios hechos delictivos, en base a un triángulo amoroso.

  1. Qué temas aborda principalmente la novela? Cómo se relacionan estos temas con el contexto social o histórico en el que se desarrolla la trama?

—Los temas más significativos son los principios y valores de un gran profesional y la búsqueda del amor y su complejidad para conseguirlo.

Todos están intrínsecamente ligados.

  1. Qué papel juegan las decisiones morales de Cariel en la trama, como le afectan estas decisiones a su destino y a la historia en general?

—Es el eje central de la trama y determinan su dramático final.

  1. Cariel es el centro de la historia o su figura la más representativa de un tema mayor?

—Sí, siendo el tema principal el choque entre sus firmes convicciones y el amor que profesa hacia Isabel.

  1. Qué critica social o reflexión se puede extraer del desenlace de la novela?

—Hay varias reflexiones, bajo mi punto de vista, pero las más significativas son que muchas veces uno no tiene, o posee, lo que quiere, y que todo principio o creencia puede verse modificada o cambiada a consecuencia del amor.

  1. Cómo queda el protagonista al final de la historia y que lecciones aprende a lo largo del viaje?

—ESTO YA LO HE CONTESTADO, MÁS O MENOS, EN LAS ANTERIORES

  1. Háblanos del sacrificio de Cariel:

_ El Sacrificio personal ( relacionado con el bienestar).

*Cariel abandona lo que le da de comer (su trabajo), quedándose a puertas de la miseria.

_ Luchas emocionales  ( Dilemas internos )

*Tiene conflictos internos por las decisiones que tiene que tomar, sufriendo una lucha constante entre lo que tiene que hacer y el resultado que ello conlleva.

_ Búsqueda Incansable ( Situaciones desafiantes)

*En muchas ocasiones vive al límite, tanto en lo profesional como en lo personal.

  1. El amor es uno de los motores principales de la evolución de este personaje?

—Sí, sin duda. El amor, al final, lo es todo para él.

  1. El desenlace final ( que a mi me dejó bastante impactada) crees que el amor que siente por la protagonista le hace replantearse toda su vida y a pesar de lo que sucede sigue creyendo que volverá con él pero… a veces el amor es muy cruel..

—Efectivamente, Amara. Él no pierde la esperanza de que Isabel vuelva con él, pero el destino, y otro amor, lo hacen imposible.

  1. Los conflictos éticos y morales, el estar desilusionado o quizás sentirse culpable es lo que le lleva abandonar la Guardia Civil? O es que en su YO interno intenta perdonarse a sí mismo y encontrar su propio camino..

—Es un poco de todo, la verdad. La culpabilidad y los conflictos internos son lo que hacen que abandone la Guardia Civil que, hasta ese momento, era todo para él, pero indudablemente intenta perdonarse y hallar su paz.

Siempre es un placer poder entrevistar a los amigos, gracias Carlos Gullón de nuevo.

Entrevista escrita y dirigida por Amara Martín Vázquez @laflordehielo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.