Rafa Cádiz
El Ministerio de Juventud e Infancia con la ministra Sira Rego a la cabeza, ha presentado propuesto rebajar a 16 años la edad legal para votar y tienen la intención de aprobar este anteproyecto de ley antes del verano, aunque su aplicación la tienen prevista para las próximas elecciones europeas, previstas para 2029.
Con este cambio, el ministerio busca fomentar la participación de los jóvenes en las políticas públicas, ampliar el sufragio activo y reforzar la calidad democrática del país.
El ministerio remarca que esta propuesta sigue el ejemplo de otros países europeos que ya han permitido el voto a menores de 18 años en comicios como los del Parlamento Europeo de 2024 como son: Alemania, Austria, Bélgica, Grecia y Malta.
Resolución Legislativa del Parlamento Europeo de 2022
El Parlamento Europeo aprobó en mayo de 2022 una resolución legislativa para instar al Consejo Europeo a armonizar la edad tanto para el sufragio pasivo como para el activo, y recomendó bajar la edad mínima de voto, literalmente indica:
«Conceder el derecho de voto a la edad de 16 años reflejaría los derechos y deberes actuales que los jóvenes europeos ya tienen en algunos Estados miembros».
Diferencias entre estados federales
Una de las novedades podría ser el caso de Alemania que a nivel nacional permite el voto juvenil solo en las elecciones europeas, pero hay estados federados cuyas legislaciones lo permiten en otras votaciones, aunque existen a día de hoy diferencias entre los estados federales y las comunidades autónomas, tal y como las tenemos reglamentadas en España.