En el caso que nos ocupa, las víctimas son contactadas, vía telefónica, por supuestos empleados u operadores de conocidas compañías telefónicas
Los delincuentes facilitan a las víctimas una serie de informaciones privadas que se corresponden con su persona, y a partir de ahí, le ofertan mejoras en sus contratos y/o la compra de determinados terminales telefónicos como señuelo
Agentes de la Policía Nacional advierten del aumento más que considerable de una modalidad de estafa conocida como Vishing amparada en supuestas ofertas y mejoras de contrato por parte de operadoras de telefonía.
En el caso que nos ocupa, las víctimas son contactadas, vía telefónica, por supuestos empleados u operadores de conocidas compañías telefónicas. Para ganar la confianza de las víctimas, y consecuencia de una labor de ingeniería social o “robo” de datos; los delincuentes facilitan a las víctimas una serie de informaciones privadas que se corresponden con su persona (datos de filiación, nº de líneas dadas de alta, entidad bancaria donde tienen domiciliados los recibos, etc…). A partir de ahí, y a modo de premio por su fidelidad como cliente, le ofertan mejoras en sus contratos y/o la compra de determinados terminales telefónicos.
Posteriormente, una vez las víctimas han dado su consentimiento o facilitados determinados códigos de su compañía, les hacen llegar por paquetería terminales telefónicos de alta gama que, en ningún caso, se corresponden con la oferta aceptada por el cliente.
A continuación, los estafadores vuelven a contactar con las víctimas y les hacen saber que ha habido un error en la entrega, de tal forma que envían a personal de empresas de paquetería para que retiren los terminales recibidos, ya que éstos deben ser entregados a otros supuestos clientes.
El “falso” operador se compromete a realizar los trámites para que la víctima, en fechas recientes, reciba su pedido correcto, lo cual nunca se lleva a efecto.
Finalmente las víctimas se tienen que hacer cargo de abonar las cantidades económicas correspondientes a los terminales de alta gama que habían recibido y que les fueron retirados por un supuesto error; terminales éstos que son “derivados” a domicilios y/o personas controladas por el grupo criminal que lleva a cabo estas estafas.
Prevención
Para evitar este tipo de estafas, la prevención se presenta como el arma más eficaz, y debemos tener en cuenta los siguientes consejos:
- Antes de aceptar ninguna oferta, realizar comprobaciones previas con las Operadoras de Telecomunicaciones asociadas a las líneas de telefonía móvil de la que son usuarios.
- De la misma forma, otra opción sería la de desplazarse en persona a oficinas de las referidas Operadoras y entrevistarse con empleados de las mismas.
- No facilitar ningún dato relacionado con cuentas bancarias donde se tengan domiciliado los recibos, así como tampoco facilitar códigos que nos puedan hacer llegar las Operadoras.