Crimen en los Royal Palace

Comparte ese artículo

Concha Calleja*

Incendios provocados, robos, violencia contra la persona, drogas, y agresión sexual, son algunos de los 411 delitos cometidos en los Palacios Reales, y denunciados a la policía londinense en 2023.

He estado en varias ocasiones dentro de los palacios británicos y puedo asegurar que las medidas de seguridad parecen estrictas. Si embargo, las denuncias de actos delictivos en el interior de los palacios son “aterradoras” en palabras de un ex Jefe del servicio de protección real del Reino Unido. Una opinión que, aunque parezca extraída de la hipérbole, no es exagerada si tenemos en cuenta los números de delitos que la avalan.

No es la primera vez que la Policía de Londres hace públicos sus datos sobre los delitos cometidos dentro de las residencias reales, sobre todo, en Buckingham Palace -donde proceden la mayor parte de las denuncias. La última actualización que se había hecho pública fue la del año 2020  dónde los delitos denunciados ascendían a 470.

Ahora, la última estadística publicada en el portal de la policía -en virtud de la Ley de Libertad de Información-, vuelve a arrojar cifras alarmantes. Según estos datos policiales, desde septiembre de 2022 a octubre de 2023, se denunciaron 411 delitos, entre los que se encuentra 1 incendio provocado, 4 delitos relacionados con drogas, 8 posesiones de armas, 7 contra el orden público, más de 300 robos, 6 actos de violencia contra la persona,  7 delitos sexuales, y otros como posesión de armas, y desorden del orden público.

Si bien, añadido a esto, la policía deja bien claro en su escrito que en el mencionado documento se revela solo una parte de la información solicitada. En este sentido, hay que tener en cuenta que algunos de los datos que no aparecen se han ocultado deliberadamente porque están relacionados con la Seguridad Nacional. Insisten, desde la página oficial, que su divulgación podría poner en peligro la protección de las residencias reales, alertado con información valiosa a personas o grupos que pudiesen tener intenciones terroristas.

Y, aunque los datos de las personas identificadas no han sido publicados por el derecho a la privacidad que les otorga la Ley de Protección de Datos, sí se ha dado la información de que algunos de los casos -la mayoría- han quedado impunes por falta de pruebas, y que otros continúan activos porque se están siguiendo todas las líneas de investigación posibles.

También, es importante aclarar que estas cifras corresponden a los crimenes cometidos durante los horarios en que los palacios estaban abiertos al público, y que involucra a las personas  que se encontraban dentro o en las inmediaciones de los palacios.

Caso aparte, y no contabilizados, son los delitos cometidos contra la seguridad de la familia real. Un ejemplo claro sucedió a finales de 2024 cuando se vulneró la seguridad en el Castillo de Windsor después de que unos ladrones atravesaran una barrera de seguridad en la entrada de la propiedad real y robaran dos vehículos.

También, en el mes de febrero, un hombre consiguió entrar en los apartamentos privados del rey Carlos, y un año antes, un hombre apareció, también en el castillo de Windsor, blandiendo una ballesta. Suma y sigue.

Preocupación y brechas en el sistema de seguridad que están intentando resolver cuanto antes, y que están provocando cambios y nuevas estrategias para mantener a salvo, tanto a la familia real, como a las miles de personas que visitan sus residencias. Iremos viendo.

Concha Calleja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.