Cómo las Gafas Inteligentes Pueden Ser el Futuro de la Aplicación de la Ley

Comparte ese artículo

La tecnología de las gafas inteligentes ha sido explorada durante años, pero los avances recientes las han convertido en una realidad en la actualidad.

Las gafas inteligentes están cambiando el panorama de la tecnología portátil, prometiendo emocionantes características que pueden integrarse en la vida diaria de los usuarios. Además, se espera que el mercado de las gafas inteligentes crezca significativamente en los próximos años, y el fundador de Meta, Mark Zuckerberg, predice que dominarán la tecnología cotidiana para el año 2030.

Aunque pueden utilizarse de diversas maneras, las gafas inteligentes también pueden resultar útiles en la aplicación de la ley. Desde cámaras hasta imágenes virtuales, pueden ofrecer soluciones de alta tecnología para ayudar a las fuerzas policiales a combatir y prevenir el crimen. A continuación, te contamos cómo las gafas inteligentes pueden ser el futuro de la aplicación de la ley:

Documentación

Las cámaras se han convertido en un equipo importante para la policía, ya que garantizan la transparencia, la rendición de cuentas y una recopilación de pruebas más fluida. Las gafas inteligentes pueden proporcionar características de documentación similares a las de las cámaras, pero también pueden funcionar como accesorios protectores para las fuerzas del orden. Las gafas inteligentes Ray-Ban Meta se han convertido en una opción popular, ya que integran cámaras de alta calidad y micrófonos en los marcos, lo que facilita la captura de fotos y videos de forma conveniente y manos libres.

También son fáciles de acceder; el minorista Óptica 2000 incluye estas gafas inteligentes entre su selección de gafas de sol hombre junto con modelos como las Ray-Ban Original Wayfarer Classic o las Oakley Fives Squared. Los usuarios pueden utilizar el asistente Meta AI para activar comandos de voz y realizar acciones de manera sencilla. Las gafas inteligentes están diseñadas para parecer gafas comunes, proporcionando una excelente protección UV y corrección visual que mejora la claridad y la comodidad durante las patrullas. Ofrecen una buena perspectiva de lo que un oficial está mirando, lo que facilita la visualización de objetos al nivel de los ojos y asegura que cualquier artículo o persona sospechosa siempre esté a la vista al capturar fotos o videos.

Foto de MART  PRODUCTION en Pexels

Mejora del tiempo de reacción

Incluso para agentes experimentados, puede ser un desafío identificar y prevenir eventos o actores sospechosos cuando no hay señales de advertencia. Si la policía reacciona demasiado tarde, las investigaciones o la prevención de peligros pueden ser mucho más difícil. Las gafas inteligentes pueden ayudar a mejorar el tiempo de reacción de las fuerzas del orden al detectar actividades sospechosas mediante inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (RA). La Unión Europea está trabajando en un proyecto llamado “Darlene” que investiga cómo la tecnología RA puede implementarse en operaciones policiales. Las gafas prototipo pueden usarse para identificar amenazas en lugares públicos creando una señal visual que ayuda a los oficiales a reaccionar rápidamente ante el peligro.

Por ejemplo, las personas comunes que caminan por el área se marcan en blanco, mientras que un individuo que lleva un arma se muestra en rojo. La IA, que ya se utiliza en el campo médico para detectar el cáncer, se usa para resaltar sospechosos, mientras que la RA proporciona los aspectos visuales mediante imágenes virtuales. La policía puede actuar rápidamente y tomar decisiones ágiles para evitar que ocurra un crimen. La policía de Valencia ya está experimentando con esta tecnología para ver cómo se desempeña en entornos reales.

Imagen de freepik

Reconocimiento de criminales

Los criminales y sospechosos pueden ser hábiles para ocultar su identidad y mezclarse con la multitud, pero con las gafas inteligentes, las fuerzas del orden pueden identificarlos más fácilmente. Las gafas inteligentes que utilizan tecnología de reconocimiento facial pueden facilitar y acelerar la identificación y detención de posibles criminales de manera rápida. Países como China ya están utilizando estas gafas inteligentes para identificar sospechosos conectándolas a la base de datos estatal y proporcionando a los agentes la información del objetivo. Si se reconoce el rostro de un fugitivo, la policía recibirá una señal de alerta, lo que permitirá una acción inmediata. Esta tecnología puede ser útil en áreas concurridas o lugares donde los sospechosos pueden frecuentar. En China, a menudo se utilizan para vigilar a personas que viajan en avión o tren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.