Seis detenidos tras la incautación de 35 toneladas de cocaína en los principales puertos europeos

Comparte ese artículo

La red criminal supuestamente organizó envíos de contenedores de varias toneladas desde América del Sur a los principales puertos de Europa occidental

Europol ha apoyado a la policía criminal alemana (LKA Baden Wuttemberg) y a la aduana alemana (ZFA Stuttgart y ZOLL Karlsruhe) en el desmantelamiento de una organización criminal que contrabandeaba grandes cantidades de cocaína en contenedores desde América del Sur hacia la UE a través de los principales puertos, principalmente los de Hamburgo ( Alemania), Amberes (Bélgica) y Rotterdam (Países Bajos). En la investigación también participaron autoridades policiales de Bélgica, Países Bajos, Ecuador y Colombia.

La investigación, iniciada en abril de 2023, se centró en una red criminal que organizaba envíos de varias toneladas a Europa de cocaína procedente de Ecuador y enviada desde Colombia, Ecuador, Surinam, Guyana y Paraguay. Las pistas de investigación vinculan al grupo con posibles envíos adicionales desde África Occidental. La red criminal operaba desde Alemania y supuestamente organizaba la logística de su actividad criminal mediante la participación de un gran número de empresas fachada, incluidas empresas de transporte y asociados criminales, como personal administrativo y conductores. Entre abril y septiembre de 2023, las autoridades policiales de Bélgica, Ecuador y Alemania se incautaron de unas 35 toneladas de cocaína vinculadas a las actividades de esta red criminal.

Esta operación sigue los esfuerzos de los Estados miembros de la UE y de Europol para dar una respuesta a las redes criminales más amenazadoras activas en la UE, especialmente las que operan en los principales puertos de la UE. Una respuesta operativa de este tipo tiene como objetivo reunir a los Estados miembros de la UE para atacar eficazmente estas redes logísticas con estrechos vínculos con los centros de mando y control que afectan a la seguridad interna de la UE. Para comprender mejor y contrarrestar la amenaza, Europol publicó un informe de análisis conjunto en asociación con los puertos de Rotterdam, Amberes y Hamburgo/Bremerhaven que analiza los riesgos y los desafíos para las fuerzas del orden que plantean las redes criminales en los puertos de la UE.

Europol facilitó el intercambio de información y proporcionó apoyo analítico continuo a la investigación. Europol también contribuyó a la coordinación general de casos entre varias agencias. El día de la acción, Europol desplegó a dos expertos sobre el terreno para comprobar la información operativa en tiempo real y proporcionar a los expertos posibles pistas y apoyo técnico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenido protegido por derechos de autor c) 2021 h50. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.